Los sistemas de información (SI) se refieren a todo esfuerzo de la tecnología por centralizar, guardar y procesar todo tipo
de datos que sirven como fuente de información para la toma oportuna y precisa
de decisiones dando como resultado una gestión adecuada, madura y precisa para
la organización.
Estos sistemas colaboran con las empresas incrementando la eficiencia y permite a los empleados procesar una cantidad mayor de trabajo en un periodo más corto de tiempo. También
ayudan a automatizar las tareas de rutina, hacer los análisis de datos más
sencillos y almacenar datos de forma que puedan ser encontrados fácilmente para
su uso futuro.
Para determinar si los SI son aptos para una empresa se realiza una evaluación de ciertos factores tales como: entorno, cultura, estructura, administración. Estos factores dejarán ver si los SI serán una ventaja que genere oportunidades en la organización.
Los sistemas de información se han convertido en herramientas integrales y de influencia profunda en las operaciones y en la toma de decisiones de las grandes corporaciones. Transforman las metas para ayudar a las empresas a ser mas competitivas en el mercado.
A continuación se muestra una tabla con las estrategias básicas en el uso de la tecnología de información en los negocios.
Así también se muestra algunos ejemplos de grandes corporaciones que han puesto en practica las TI.
Una vez analizado estos puntos se concluye:
Los sistemas de información y las organizaciones deben estar alineados para producir la información que la organización pueda utilizar.
Las organizaciones deben estar pendientes a las influencias de los sistemas de información para poder beneficiarse de nuevas tecnologías.
Presentado por:
Eriesbel Tuxpeño Naranjo
Estudiante del posgrado en Finanzas
Universidad de Montemorelos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario